
Abiertas las inscripciones y en modo "date prisa que se agotan" me inscribo en el Trail de Peñalara 80K haciendo grupo con Jorge, Juan y Katia.
A finales de enero Jorge me manda una invitación para asistir a un entrenamiento gratuito de Gema Quiroga, entrenadora de corredores de montaña, por La Pedriza. El lleva casi un mes con ella y habla maravillas. Después de lo contento que quedé tras el primer contacto, decidí probar 15 días de forma gratuita sus entrenamientos, no tenía nada que perder y así veía como se tenía que entrenar de verdad. Gema fue clara desde el primer momento, menos de 6 meses es muy poco para entrenar de verdad un ultra de estás características y sobre todo con mi bajo nivel. Nos pusimos manos a la obra y entre series, fartlek y cacos pasaban los meses. Tuve diferentes caídas de ánimo cuando veía que estaba muy verde para tanto desnivel y sabía que iba a sufrir más que disfrutar, pero siempre remontaba gracias a los mensajes positivos de mi bastón de apoyo que era Katia.
Hasta que la nieve nos dejó entrenar la bajada de Maliciosa una mañana de mayo perfecta, ni frio ni calor, no había viento. Habíamos dispuesto salir del aparcamiento de La Barranca para subir a La Maliciosa por El Piornal, siguiendo el trazado del GTP, para bajar por el Collado de las Vacas hasta Cantocochino y de ahí remontar el rio siguiendo el trazado del Cross de los Tres Refugios hasta La Bola y bajar de nuevo hasta La Barranca. Todo sucede más o menos como estaba previsto hasta que se produce el que hemos pasado a denominar el KatiaPLOF! con rotura de pierna incluida. Ese mismo momento supe que no iba a ser capaz de terminar esta carrera.
.png)
La salida he de reconocer que es espectacular por la animación de la gente, por ser de noche, por la de locos que hay como tú. Así que ahí estoy corriendo por las calles de Navacerrada camino de La Barranca junto con Jorge y Juan, corriendo sin agobios, a buen ritmo pero sin matarnos, salimos del pueblo y llegamos al Hotel de La Barranca donde decidimos ya empezar a andar, cruzamos el embalse de La Barranca y empiezan los primeros embudos.
![]() |
Fotografía propiedad de RECMountain |
Por fin llego a Cantocochino decidido a abandonar, no tiene sentido seguir, durante la bajada mi cabeza empezó a resquebrajarse y se me coló el diablo hasta la cocina. Entré en modo autodestrucción. Nada más entrar en el control me encuentro a Juanito, le digo que abandono a lo que me contesta "que abandonar, ¿te duele algo? no, pues ahora subimos a la Dehesilla de charleta y verás qué bien", queé fácil es convencerme. Después de recargar la panza salimos juntos dirección el Collado de las Dehesillas, vamos andando pero a buen ritmo, voy tan concentrado, sin hablar por prescripción facultativa, que pasamos por el refugio Giner de los Rios y por El Tolmo y ni los veo. En un momento me da una pequeña pájara y le pido a Juanito parar un segundo para retomar fuerzas y continuamos hasta llegar al collado, pasamos el control e iniciamos la bajada hacia la Hoya de San Blas, es bastante complicada, por momentos no hay senda, la vegetación tiene un tamaño tremendo, Juanito se me escapa de nuevo, no puedo seguir su ritmo, me pongo música y sigo luchando con mis rodillas, en esta ocasión la carrera puede conmigo.
Arrojo la toalla y maldigo el no haberme plantado en Cantocochino, aunque me obligo a llegar hasta Morcuera para allí retirarme. Una vez salgo de la selva, el sendero se hace mas corrible pero mi cuerpo no puede, lo intento, a ratos troto, a ratos ando, me adelanta gente, hay una gran bajada y cruzamos el río en el que unos voluntarios me animan, sé que estoy cerca del avituallamiento así que enciendo mi móvil y salta un mensaje de Juan preguntando si me queda mucho, le contesto que enseguida llego, y así es. Cuando llego al control me lo encuentro tiritando, me dice que pille lo que sea y que vamos, yo arrojo la toalla y le digo que tire, que mi meta está en Morcuera, son 12 kilómetros los que me quedan y paso de agobiarme. Me siento, relleno mi bidón de agua, me preparo un batido recuperador.
Me pongo la mochila y me dispongo a andar, soy un zombi, un cadáver en la competición, me adelantan, me ofrecen geles, mi problema está en lo alto de la azotea. Aquí se acabó mi participación en el GTP, he trabajado poco la cabeza, me ha ganado la competición.
Gracias, mil gracias a mi familia por apoyarme y permitirme durante estos meses atrás dedicarle a esto tiempo robado a ellos. Gracias a Jorge, Juan, Pepe y, cómo no, a mi compañera de batallas, Katia, por aguantarme, acompañarme, escucharme y alentarme una y mil veces. Gracias a Gema Quiroga por intentar lo imposible, por su profesionalidad, siempre con una palabra de apoyo, siempre animando. Gracias a la RSEA Peñalara por organizar carreras por nuestra querida Sierra de Guadarrama, y como no a los voluntarios por vuestra desinteresada colaboración, sin vosotros no habría carrera, gracias por vuestros ánimos, por señalizar los cruces, por rellenar nuestros bidones o preparar un caldito, gracias, gracias en especial a una voluntaria, excepcional corremontes que se llama Belén Díez que en esta carrera se pasa al otro lado y se pone a dar ánimos y a repartir agua, a ver si aprendemos los demás.
Y gracias a ti por haber llegado a leer hasta aquí.
Volveré a intentarlo otra vez, ¿cuándo?, no lo sé. Lo que sí sé es que volveré y en esa ocasión no podrás conmigo.
Caerse está permitido, levantarse es obligatorio!